Día de la Educación Financiera 2024
El Consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha mantenido una charla-coloquio sobre economía y finanzas con estudiantes de 2º de Bachillerato del IES Manuel Tárraga de San Pedro del Pinatar. El titular de Hacienda, acompañado del alcalde de la localidad, Pedro Javier Sánchez, compartió una charla distendida con alumnos de las asignaturas de Economía de la Empresa y de Diseño de Modelos de Negocio, quienes se interesaron por cuestiones como la previsible evolución de los tipos de interés o de la economía española y regional, los fraudes y estafas a través de la red, los diferentes tipos de hipotecas o la situación de infrafinanciación de la Región de Murcia.
Hoy, día 10 de octubre, se ha llevado a cabo el segundo taller de educación financiera en colaboración con en la Sede del Banco de España en el centro de mayores de Molina de Segura.. El Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia y el Banco de España han puesto en marcha una campaña de educación financiera dirigida de manera específica a las personas mayores, en la que se impartirán talleres en los centros de mayores gestionados por el IMAS, permitiendo enseñar nociones sobre cómo cuidar sus finanzas o cómo evitar posibles fraudes o estafas a más de 350 miembros de este colectivo.
El Gobierno regional y el Banco de España enseñarán a más de 350 personas mayores a cuidar sus finanzas y evitar fraudes. El 7 de octubre, coincidiendo con el Día de la Educación Financiera, Las Consejerías de Hacienda y de Política Social ponen en marcha, junto con la autoridad monetaria, una campaña de educación financiera destinada de manera específica a los miembros de 13 centros de mayores de la Región.



El 7 de octubre celebramos el Día de la Educación Financiera 2024 bajo el lema “Finanzas digitales: Aprende, Innova, Avanza”. Este año es especial porque se celebra el 10º aniversario de este acto que pone de relieve la importancia de la educación financiera de nuestra sociedad.
El Día de la Educación Financiera es una iniciativa promovida por el Plan de Educación Financiera Nacional que lleva celebrándose desde el año 2015 cada primer lunes del mes de octubre, con iniciativas desarrolladas por toda España y para todos los públicos.
En torno al Día de la Educación Financiera y de la mano de los promotores y colaboradores del Plan de Educación Financiera, se van a desarrollar numerosas actividades relacionadas con las oportunidades que el entorno digital nos ofrece en la gestión de nuestras finanzas personales, especialmente a los más jóvenes, y en la necesidad de conocer los riesgos que implica el uso de la tecnología.
El ICREF ha preparado un programa de actividades para conmemorar ese día, en la que tenemos organizados, talleres en centro de mayores, coloquios en centros educativos, charlas en centros culturales etc.

El ICREF comienza el lunes un ciclo de talleres de educación financiera en los centros de mayores gestionados por el Instituto Murciano de Acción Social en colaboración con la Sede del Banco de España en Murcia. ¡Celebramos el Día de la Educación Financiera 2024 con nuestros mayores!

El primer taller de educación financiera se celebrará el lunes 7 de octubre en la Sede del Banco de España y será para los ususarios del centro de mayores de Murcia II en el Barrio Santa María de Gracia., y el jueves 10 de octubre habrá otro taller en el centro de mayores de Molina de Segura.


El día 11 de Octubre el Consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital visitará el IES Manuel Tárraga Escribano, de San Pedro del Pinatar para llevar a cabo un coloquio con alumnos de Bachillerato sobre educación financiera.


Juega a nuestro Kahoot por el Día de la Educación Financiera pinchando aquí.
Día de la Educación Financiera 2021
Día de la Educación Financiera 2021
Día de la Educación Financiera 2021

El 3 de octubre se celebra el Día de la Educación Financiera, una iniciativa del Plan de Educación Financiera. Por ello, el ICREF ha programado durante este mes una serie de actividades que promueven la cultura financiera. Te invitamos a celebrarlo con nosotros.
Encuentro con estudiantes de bachillerato
Profesores y alumnos de Bachillerato son recibidos por el Consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital con motivo de la celebración del Día de la Educación Financiera. Esta actividad sirve como punto de encuentro para conocer cuáles son los intereses de los estudiantes, al tiempo que tienen ocasión de preguntar al Consejero aspectos sobre el funcionamiento de las finanzas y la economía regionales.

Día de la Educación Financiera 2022
"Educación para unas finanzas más seguras".
El 3 de octubre se celebra el Día de la Educación Financiera, una iniciativa del Plan de Educación Financiera. Por ello, el ICREF ha programado durante este mes una serie de actividades que promueven la cultura financiera. Te invitamos a celebrarlo con nosotros.
kahoot "finanzas más seguras".
El lema del Día de la Educación financiera 2022 es "Educación para unas finanzas más seguras". Hemos preparado un kahoot sobre seguridad financiera, para que aprendas jugando. ¡Participa!
Coloquios con estudiantes de Secundaria.
Seguimos celebrando el Día de la Educación Financiera con los alumnos del IES Sanje de Alcantarilla, que han participado en un coloquio con el Consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital. Han estado conversando sobre la importancia de la Educación Financiera y también, cómo no, sobre cómo evitar los fraudes y estafas en el manejo de sus finanzas.
También los alumnos del IES Príncipe de Asturias de Lorca, han participado en un coloquio con el Consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital. sobre la importancia de la Educación Financiera y sobre cómo evitar los fraudes y estafas en el manejo de sus finanzas.
Finanzas de cine.
Estudiantes de Bachillerato de los IES Samaniego (Alcantarilla), Saavedra Fajardo (Murcia) e Hispania (Cartagena), participan en esta actividad que consiste en la proyección del documental "Cryptopia" sobre criptomonedas y tecnología blockchain, y posteriormente, um debate sobre el tema con Samuel Baixauli Soler, Decano de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia.
Día de la Educación Financiera 2023
Curso Finanzas Responsables para profesores de economía en Secundaria.
Curso online organizado mediante la colaboración entre el Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia (CPR), la Asociación de Profesores de Economía en Secundaria de la Región de Murcia (ADESMUR), y el ICREF, en el que han participado 68 profesores de Economía de Secundaria..
Ponentes de primera línea han tratado temas relacionados con la asignatura «Finanzas Responsables»:
-
Martes 17 de octubre, de 16:30 a 19:30. Ciberseguridad. Ruth García Ruiz, Técnico de Conocimiento y Concienciación Ciudadana y Menores de INCIBE.
-
Jueves 19 de octubre, de 16:30 a 19:30. Blockchain, criptomonedas y NFT. Hibai López-González. Coordinador de Relaciones Internacionales de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de Barcelona.
-
Martes 24 de octubre, de 16:30 a 19:30, Los mercados financieros y sus riesgos. La Bolsa. Filipe Aires López, analista de Afi, y Gonzalo López-Amor, Investment Manager de Afi.
